fbpx

Trabajar en Los Países Bajos

Te contamos los detalles de la oferta

A solo unas horas de España encuentras un país magnífico para ponerte nuevos retos: Los Países Bajos. Un país no solo conocido por sus tulipanes y molinos, sino también por su alto nivel de vida y su excelente nivel de educación e innovación. Un lugar donde seguro vas a poder sacar lo mejor de tí.

Highlander está seleccionando personal en el sector de la energía eléctrica. Consulta los detalles de esta oferta laboral dirigida a ingenieros F/M con vocación por la electricidad.

Una experiencia internacional te enriquece, no solo tu vida personal sino también tu carrera. Otras formas de trabajar, otras visiones y el intercambio de experiencia y conocimiento te hacen crecer como profesional.

Repuestas sobre el trabajo

Antes de inscribirte en esta oferta, seguro que querrás saber más sobre temas prácticos relacionados. Te damos toda la información para que sepas exactamente a qué te apuntas.

Es una empresa que trabaja con las mayores empresas eléctricas de Holanda. Ofrecen toda la formación inicial y complementaria que necesitarás, desde el primer día de tu contrato. Luego  trabajas directamente en medios y grandes proyectos en el país.

Dependiendo del proyecto en el que trabajes, podrás estar en diferentes ubicaciones de forma estable. Por ejemplo algunos proyectos se sitúan en Arnhem, Roosendaal, Zwolle, ‘s-Hertogenbosch y otras zonas de Holanda. Trabajarás de forma mixta en oficina y sobre el terreno, aunque la mayor parte del trabajo se realiza en las oficinas.

Como ingeniería con vocación de crecimiento y excelencia, la compañía apuesta por la captación y desarrollo interno de talento.

Cuenta con escuela propia de formación y durante los dos primeros años participarás en el programa que te llevará a consolidar en ingeniero senior de la compañía. 

Como profesional cuentas con un Job Coach que te acompañará en tu desarrollo profesional y en el desempeño dentro de las funciones y proyectos donde más valor puedes aportar, fomentando tu evolución con la formación

Los ingenieros senior pueden asumir funciones de liderazgo, jefatura de proyectos y formación de nuevo talento incorporado a la compañía, aspecto fundamental de la filosofía y valores de esta empresa.

En una primera fase pasarás un proceso de entrevista telefónica y personal con Highlander. Igualmente realizarás una entrevista en inglés. En esta primera fase será necesario que aportes tu titulación académica oficial y otras especialidades, así como el nivel de inglés y referencias de empleos anteriores. Una vez que superes nuestro proceso de selección, pasaremos tu candidatura a la empresa en Holanda, y te informaremos de los próximos pasos.

En todo momento puedes contactar con nosotros para consultar cualquier duda o ampliar información, a través de nuestros perfiles en Linkedin https://www.linkedin.com/company/highlander-recruitment/, escribiendo a selecció[email protected], o llamando al +34 951 59 25 25 

La empresa cuenta con un proceso de onboarding donde te va a ayudar con las gestiones iniciales asesorándote en todo lo que necesites y poniéndote en contacto con las empresas / personas que vas a necesitar. El alta en seguridad social (BSN) te lo hace directamente la empresa, en cuanto a la fiscalidad te asesorará sobre la subvención del 30% de los gastos y te realizará la retención en la nómina para la declaración de la renta.

En cualquier caso, al menos el primer año te recomendamos que acudas a una gestoría en Holanda para que te realice la declaración correctamente. En la empresa te podrán ayudar. La empresa también te ayudará con las gestiones de colegios, médicos y todo lo que necesites en tu adaptación a este magnífico pais.

Por supuesto, Highlander cuenta con personas de origen holandés que conocen los detalles de la vida en Holanda, así como con recursos especializados en materia fiscal y laboral dentro del equipo y podremos acompañarte durante todo el proceso.

Si, la profesión de ingeniero eléctrico no está regulada en la Holanda y por lo tanto no se necesita una homologación del título español. Si necesitamos verificar tu titulación con la lista de notas que se ha obtenido.

Si, siempre que las asignaturas de tu titulación cubran las necesidades de formación del puesto de trabajo. Necesitaremos comprobar este aspecto y para ello será necesario que el candidato de fuera de la UE aporte un certificado de notas o al menos un certificado de las asignaturas que componen la titulación en su pais de origen.

Para facilitar los trámites burocráticos, solo pueden inscribirse personas con  pasaporte Europeo.

Es un certificado que sienta las bases para poder trabajar de manera segura y saludable todos los días. Existen varios niveles de VCA. EL B-VCA es de un nivel de seguridad básica

No es necesario obtener el certificado VCA para inscribirte en el proceso de selección. En caso de que avances en el proceso y resultes elegido/a, sí será necesario obtenerlo para empezar a trabajar. El curso formará parte de tu formación inicial en la empresa. No tienes que preocuparte por nada en este sentido.

Literalmente traducido significa ‘reducción de horas laborales’. Si el contrato es para 38 horas semanales pero trabajas 40, obtienes 2 horas a la semana en tu saldo de horas de vacaciones. Esto significa que puedes tener hasta 52×2 = 104 hrs al año de ADV (13 días) vacaciones extra.

La empresa ofrece unas vacaciones de 25 días al año, más los ADV. Además, en Holanda son días festivos nacionales Lunes de Pascua, Lunes de Pentecostés, 25 & 26 de diciembre el 1 de enero, Día de la Ascensión y muchas empresas también dan libre el Dia del Rey (27 de abril). En los Paises Bajos no se conoce el sistema de trasladar festivos a lunes si caen un domingo.

Mínimo nivel B2. Tienes que ser capaz de hablar con soltura para poder llevar a cabo de trabajo.

Proceso de selección

Entrevista con Highlander
Test de habilidades técnicas y Inglés
Entrevista online con empresa contractante
Entrevista online con empresa del proyecto en que trabajarás
Ofrecimiento puesto
100%

Los primeros meses de trabajo

¡Felicidades, te han contratado!
Para empezar vas a ir una semana a los Países Bajos con tus compañeros de España para que vayáis conociendo la empresa, el entorno: familiarizándote un poco con todo lo que te espera. En esta semana también se solicita en situ el BSN (NIE) para que se te puede contratar formalmente y arreglar temas de seguros obligatorios.

Inmediatamente después empiezas ya con los cursos técnicos y el curso de holandés. El primer mes los harás desde España para que vayas avanzando y puedes ir organizando tu mudanza.

En el segundo y tercer mes ya estás en Holanda y sigues con los cursos, ahora de forma presencial. Estarás alojada/o en una casa compartida, cerca de Ermelo donde se impartan los cursos. Los exámenes de estos cursos serán en holandés, así que vas a tener que estudiar mucho.

A partir del cuarto mes ya empiezas a trabajar en tu proyecto. Te mudarás a la ciudad donde la empresa te ha buscado una casa para compartir con tus compañeros expats, pagarás €600 con todo incluido. Si quieres tu propia casa, puedes contar con el apoyo a buscarla.

Vivir en los Países Bajos

A lo mejor ya has estado alguna vez en Los Países Bajos. Has visto los canales, los tulipanes y los molinos. Has probado algún plato típico y talvez has entrado en un supermercado.

A simple vista todo puede parecer igual que en tú propio país. Seguro que eres capaz de encontrar todo lo que vas a necesitar en tu nueva vida diaria. Pero nunca viene mal tener información práctica sobre algunos detalles prácticos y culturales.

Viene bien saber..

Si, hay 2 opciones para que la empresa te pueda rembolsar los gastos que tienes que hacer para poder establecerte en Holanda. O bien los gastos reales* (que tendrás que poder demostrar), o se te puede pagar (una vez) un máximo del 30% de tu sueldo sin impuestos. La empresa en Holanda te aconsejará sobre la mejor forma para ti.
*el transporte de tus enseres, cursos de holandés, gastos administrativos etc.

El Número de Servicio Ciudadano o Burgerservicenummer (BSN) es el número de afiliación a la Seguridad Social y su solicitud será obligatoria para trabajar en el país. Este número te servirá para realizar la mayoría de los trámites oficiales en el país. Tu nueva empresa se encargará de solicitar este número para que puedas comenzar a trabajar con ellos o nosotros te ayudaremos con la gestión. Solo necesitarás un documento de identidad válido, un contrato de alquiler y un certificado de nacimiento internacional.

La empresa te va a ayudar tanto a buscar una solución temporal al principio, como una solución a largo plazo.
No obstante para que puedas hacerte una idea, te dejamos el enlace de uno de los portales inmobiliarios más usados en el país. https://www.funda.nl/

Es similar al de las grandes ciudades en España, situándose el alquiler medio en 1000 euros / mes en una vivienda de 2-3 dormitorios

Residentes de los Países Bajos tienen que contar con un seguro de salud, el cual puede ser internacional o neerlandés. Si la intención del viaje es trabajo o para una permanencia mayor de 12 meses, se deberá contar con un seguro médico neerlandés.

El seguro médico neerlandés obligatorio es básico y comprende lo regulado en la ley: admisión al hospital, consultas generales con el médico de cabecera, medicación (limitada), tratamiento por especialistas, emergencias en el extranjero, atención maternal, atención obstétrica, transporte con ambulancia, cuidado dental hasta la edad de 18 años.
Puedes añadir complementos para por ejemplo: dentista, oftalmólogo, contracepción, embarazo, fisioterapia, medicina alternativa. Para contratar el respectivo seguro médico se debe contar con el registro previo en el padrón y el BSN.

Para visitar un médico en Países Bajos (huisarts o General Practioner-GP) se debe realizar un registro previo con uno que se encuentre cerca al área de residencia. El médico de cabecera (huisarts) es parte del sistema primario de salud neerlandés, pues los especialistas atienden en los hospitales (ziekenhuis), y solo se llega a ellos a través de la referencia del médico de cabecera, salvo casos de emergencia que sí requieran de un especialista. Con la tarjeta del seguro médico puedes registrarte en cualquier médico de cabecera.

Podrás elegir la compañía de seguros que mejor se acople a tus necesidades.

La cesta de la compra es similar a la de España, evidentemente dependerá del lugar donde compres.

Aquí tienes un precio aproximado de los gastos habituales:
Agua: 2 pers 74m3 al año = 171€ / año
Promedio luz para 1 persona: 800€ al año

El seguro de salud básico (obligatorio) tiene un coste aproximado de 100-150 euros / mes. Con esta opción básica tienes una franquicia de 385 eur / año establecida por el gobierno, que significa que tendrás que pagar los 385 primeros euros que tengas en gasto médico en el año ( medicamentos o asistencia). A partir de ahí, no tendrás que pagar franquicia y estará todo incluido en la cuota mensual. También puedes elegir otras modalidades de seguro médico con una franquicia más alta y una cuota más baja.

Colegio & instituto gratis si no es privado (privado apenas existe en los Países Bajos)
Para niños hasta 17 años, el gobierno holandés paga un subsidio de alrededor de 300 por trimestre.

Si te mudas a los Países Bajos, puedes llevar tu coche contigo. Puedes circular 4 meses con matricula extranjera. Después tienes que registrar el coche en los Países Bajos y tendrás  matrícula holandesas y tendrás que pagar impuestos.

Todas las ciudades en el país están conectadas por ferrocarril. Entre pueblos hay líneas de autobuses y dentro de las ciudades hay buses locales, metro o tranvía. Con sólo una tarjeta puedes usar el autobús, tren, tranvía o el ferry, haciendo los desplazamientos más fáciles.

Lo más cómodo es comprar la tarjeta OV-chipkaart. La puedes comprar en las estaciones con máquinas expendedoras o en uno de los puntos de servicio. Se trata de una tarjeta prepago. Hay diferentes tipos de descuentos, dependiendo de horarios y trayectos que usas.

Encuentras toda la información aqui. 

Obviamente depende de tí cuanto tardas en realmente formar parte de la sociedad holandesa. Vas a trabajar con holandeses, rápidamente vas a entender mejor su cultura.

Luego puedes apuntarte a un club o hacer trabajos voluntarios. Es la forma más eficaz de hacer nuevos amigos.

En general los holandeses salen a tomar algo con sus amigos, suelen quedarse entre ellos. En la vida nocturna de las ciudades sí hay posibilidades para hacer nuevos contactos.

Pues si, el nivel del inglés es bastante alto, especialmente en personas hasta 65 años. Se han criado con series y películas en inglés (subtitulados), el mejor truco para aprender y mejorar un idioma sin hacer demasiado esfuerzo.

Aparte de una época en la historia en que los españoles no eran tan bien vistos, hace ya varias décadas que ambas nacionalidades se llevan muy bien.

Muchos holandeses tienen buenos recuerdos de vacaciones en España e incluso hablan 4 palabras en español. En los años 60 había muchos inmigrantes españoles y desde los años 90 siempre hay muchos jóvenes españoles viviendo y trabajando en varios sectores. Aunque hay varios costumbres de vida que parecen incompatibles, España y Los Países Bajos hacen una buena combinación.

Si estás acostumbrado a viajar sabes que cada país y cada nacionalidad tiene sus peculiaridades. Ya que tenemos a holandeses en nuestro equipo en España, con su permiso podemos decir que está bien tener en cuenta esto sobre los holandeses:

1. son de planificar y siempre están ocupados. Tomar un café será posible en 3 semanas más o menos

2. llegar tarde está visto como falta de educación y respeto

3. no suelen decir cosas para quedar bien. Por ejemplo: en España puedes decir ‘ya quedamos para un cafelito’ y se entiende que eso va a ser nunca. Esto lo dices a un holandés y espera tomar este café, si no vuelves a contactar te tacha de no confiar o incluso mentiroso, esto allí es lo peor que pueden decir de tí. 

4. el lema nacional es ‘actúa normal, eso ya es lo suficientemente loco’, lo de destacar no es lo suyo

5. no son de dar vueltas, van al grano. Es una forma de respeto para la otra persona y así no se pierde el tiempo de nadie, eficacia se valora un montón

6. prefieren invitar en casa en vez de en un bar. pero no aparezcas sin cita a la hora de comer porque se van a sentir muy incómodo y no suelen tener la flexibilidad para sacar un plato más.

En general se empieza a trabajar entre las 8 y 9hs. El desayuno se toma en casa antes.

El almuerzo suele ser un bocadillo que se lleva desde casa, aunque hay empresas que tienen una cafetería donde puedes comer sopa, ensaladas y alguna otra cosa más.

La cena suele ser sobre las 18hs y quienes no salen para hacer deportes, hacer un curso o cualquier otra cosa de ocio, están viendo las noticias a las 20hs con un cafelito.

Las tiendas cierran a las 18hs (salvo supermercados), a partir de allí apenas hay nadie en la calle.

El finde es para tareas de la casa, deporte y ves familias enteras en bici o haciendo una ruta en el bosque.

Pues ya toca, en Holanda hay más bicicletas que personas. Es el medio de transporte favorito para ir a la escuela o el trabajo, no es nada raro hacer un trayecto de hasta 1 hora para llegar al destino. Un poco de lluvia no influye nada en este costumbre.

En su tiempo libre el holandés hace rutas o incluso lleva una tienda de campaña en la bici para unas vacaciones activas.

Obviamente la infraestructura está hecha para tantos ciclistas, pero en los primeros meses cuando tú vas en coche te parecerá que van totalmente por libre. No te preocupes, te acostumbrarás. Igual que te parecerá muy práctico, sano y divertido ir en bici tú.

Igual que en todos los países hoy día, encuentras empresas de servicio y cadenas de tiendas internacionales en Los Países Bajos.

Tu Job Coach in Holanda y nuestro equipo en España te pueden orientar sobre por ejemplo los servicios de telefonía e internet.

Está bien saber que los supermercados en Holanda siempre se encuentran cerca de las viviendas, podrás ir en bici, y solo venden alimentos y a lo mejor alguna cosa práctica para la casa. Ropa, una amplia selección de productos de higiene personal, electrodomésticos y todo lo demás que puedes necesitar para tu casa se venden en tiendas separadas.

 

Por supuesto Highlander cuenta con personas de origen holandés que conocen los detalles de la vida en Holanda, así como con recursos especializados en materia fiscal y laboral dentro del equipo y podremos acompañarte durante todo el proceso.

Igualmente la empresa en Holanda cuenta con un programa de Onboarding para acompañarte en el proceso de adaptación.

¿Más preguntas?

Nuestro equipo estará encantado de resolver cualquier otra duda que tengas. ¿Déjanos tus datos y te llamamos!

La experiencia Highlander

Maria Del Carmen Valdez
Maria Del Carmen Valdez
25/05/2023
Excelente experiencia en él procesos de selección, muy profesionales, atentos y con buen feedback.
Alberto Ramos
Alberto Ramos
14/05/2023
Genial experiencia. Apliqué a una oferta de trabajo en la que no fui seleccionado, sin embargo 2 años después, mi ficha y perfil encajaban con un puesto vacante en una importante marca automovilística y tiraron de ella, pasé tres entrevistas y hoy trabajo en una gran empresa con garantías de estabilidad. Anabel de Highlander ha sabido conservar y utilizar mi ficha en el momento adecuado y con un trato inmejorable. Gracias!
Jaume Rius Deliperi
Jaume Rius Deliperi
16/03/2023
Excelente asesoramiento, trato y atención, durante todo el proceso.
Virginia Villasmil
Virginia Villasmil
08/01/2023
Proceso rápido, te explican las condiciones desde el minuto 0
Marga Maldonado
Marga Maldonado
02/01/2023
Super! Más que contenta, sois los mejores ❤
Mirian Rodriguez Muñoz
Mirian Rodriguez Muñoz
22/11/2022
Unos auténticos profesionales. Un trato genial, y una ayuda excelente. Un 10 para este equipazo.