Especialistas en identificación y captación de talento aseguran que las compañías buscan actitud, por delante de los conocimientos, ya que se da por supuesto que estos se tienen en base a unos estudios y/o a una experiencia.
Este concepto ha sido modificado en los últimos años. Hasta hace poco primaban los datos del curriculum, certificados y títulos, sin embargo eso está cambiando.
Gente formada hay mucha, pero es más complicado encontrar personas con la actitud correcta. Pero, ¿qué actitud buscan las empresas?. Jordi Damià, Socio Director de Setesca asegura “Los responsables de las compañías están buscando profesionales que realmente crean en el proyecto y se adecúen a la cultura corporativa”, y añade “no solo es importante lo que sabes, sino que es muy importante que muestres claramente lo que sabes. El gran problema que tienen los candidatos es que no saben comunicar correctamente, y esto es básico”.
La principal palanca para la competitividad y la innovación es la actitud de sus profesionales según las empresas, además de la preparación.
“La preparación hace que una empresa funcione, pero la actitud es lo que hace que una empresa triunfe o fracase”.
Se han analizado los tipos de actitud que se buscan en el candidato, a continuación una pequeña reseña:
Muestras de confianza: puedes creer en mí, cumplo lo que digo
Realista: entiendo la situación, las oportunidades y los problemas
Abierta: comunico y transmito positivismo
Precisa: lo que digo es cierto
Positiva: vamos a conseguir nuestros objetivos
Empática: entiendo lo que sientes
Con valores ético/morales: creo e intento hacer el bien para las personas y para todo el planeta
Proactiva: participo y dejo participar
Con determinación: vamos a hacer todo lo posible y no nos vamos a rendir si no es imposible
Responsable: en el trabajo, se trabaja
Amable: ayudo y facilito